Neuroeducación y exposición a videojuegos en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa del Callao, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio buscó establecer la valoración entre la neuroeducación y exposición a videojuegos en estudiantes de sexto grado de primaria. La investigación, de tipo básico, empleó un diseño no experimental, correlacional y transversal, y se aplicó encuestas validadas a 85 estudiantes de una escuela e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordero Canchanya, Ana Maria, Lopez Ramirez, Illya Celia
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuroeducación
Videojuegos
Abstinencia
Tolerancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este estudio buscó establecer la valoración entre la neuroeducación y exposición a videojuegos en estudiantes de sexto grado de primaria. La investigación, de tipo básico, empleó un diseño no experimental, correlacional y transversal, y se aplicó encuestas validadas a 85 estudiantes de una escuela en el Callao. La variable neuroeducación incluyó cuatro dimensiones con 24 ítems, mientras que la exposición a videojuegos se evaluó con 18 ítems distribuidos en tres dimensiones. El análisis se realizó mediante el software SPSS 25, usando el coeficiente Rho de Spearman para medir la evaluación entre las variables. Los resultados mostraron que la neuroeducación se ubicó en un nivel alto (49%), y exposición a videojuegos, en un nivel medio (64%). Según la estadística inferencial, hubo una ganancia positiva considerable entre ambas variables, con un valor de significación p=0,021, menor al umbral de 0,05. En conclusión, se determina que existe una relación positiva y significativa entre el conocimiento de la neuroeducación y el uso adecuado de los videojuegos, sugiriendo que una buena comprensión de la neuroeducación está asociada a un uso beneficioso de los videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).