La limitación de la potestad recursiva del agraviado o actor civil por la aplicación del principio acusatorio
Descripción del Articulo
        La presente parte enmarcando un aspecto problemático a fin de delimitar los principales aspectos necesarios a fin de entender el problema, de tal forma que, se involucran en aspectos referidos a las categorías conceptuales; asimismo, se enmarca la formulación del problema que precisa la cuestión pri...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65065 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65065 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Principio acusatorio Procedimiento penal - Perú Principios procesales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | 
| Sumario: | La presente parte enmarcando un aspecto problemático a fin de delimitar los principales aspectos necesarios a fin de entender el problema, de tal forma que, se involucran en aspectos referidos a las categorías conceptuales; asimismo, se enmarca la formulación del problema que precisa la cuestión principal que la presente busca solucionar, mediante los objetivos específicos que nos permitirán alcanzar el objetivo general; se ha establecido un marco teórico – conceptual que se encarga de establecer de manera clara los fundamentos dogmáticos de las categorías conceptuales involucradas en la investigación, todo esto, nos ayuda a aplicar instrumentos metodológicos como la guía de entrevista a expertos en la materia, los cuales se obtuvo importantes aportes conforme a sus experiencias; luego de ello, se procedió a triangular la información recabada, teniendo en cuenta el marco teórico establecido, los resultados obtenidos y los antecedentes relacionados, todo ello, en base a los objetivos específicos; luego de ello se procedió a realizar las conclusiones, teniendo en cuenta los objetivos específicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            