Incorporación de la fibra de polietileno en el barro para mejorar su comportamiento térmico en la elaboración del adobe Moquegua-2023

Descripción del Articulo

Tanto en el mundo como en nuestro país, el adobe es un material muy utilizado para la construcción de viviendas principalmente en regiones altiplánicas donde se presentan climas con temperaturas extremas presentándose períodos muy fríos que trae como consecuencias enfermedades respiratorias a la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Chiara, Abraham Godofredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Polietileno
Conductividad térmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Tanto en el mundo como en nuestro país, el adobe es un material muy utilizado para la construcción de viviendas principalmente en regiones altiplánicas donde se presentan climas con temperaturas extremas presentándose períodos muy fríos que trae como consecuencias enfermedades respiratorias a la población que se asienta en estas zonas del país. La presente investigación se basa en el ODS 13 Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, para ello se evaluó el comportamiento térmico del adobe con incorporación de fibra de polietileno como una alternativa para mejorar el confort térmico de las viviendas situadas en esta región. En esta investigación se ha empleado la metodología tipo aplicada con nivel explicativo y enfoque cuantitativo, el diseño es experimental, se han ensayado un total de 48 muestras de adobe en el laboratorio de suelos de la Universidad Andina del Cusco. Se ha encontrado que el coeficiente de conductividad térmica del adobe estabilizado con fibra de polietileno de 3%, 5% y 10% alcanzan 0.95 W/(m.°K), 0.84 W/(m.°K) y 0.77 W/(m.°K) respectivamente. Así mismo, la resistencia a la compresión y resistencia al esfuerzo de tracción por flexión de las unidades de adobe estabilizados han sido mejoradas significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).