Exportación Completada — 

Aplicación de herramientas del Lean Manufacturing para mejorar la productividad en el proceso de corte de acero de la empresa metalmecánica Fiansa S.A., Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, es de clase cuantitativo, diseño cuasi experimental, cuyo objetivo es mejorar la productividad aplicando herramientas del Lean Manufacturing como es el SMED, Kanban y la reducción del desperdicio de la materia prima en el proceso de corte de acero de una empresa metalme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apolaya Cárdenas, Salomón Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/14250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/14250
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Desperdicio
SMED
Kanban
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis, es de clase cuantitativo, diseño cuasi experimental, cuyo objetivo es mejorar la productividad aplicando herramientas del Lean Manufacturing como es el SMED, Kanban y la reducción del desperdicio de la materia prima en el proceso de corte de acero de una empresa metalmecánica. Para ello se utilizaron los fundamentos de Socconini, D' Alessio, Hernández, Tamayo para el desarrollo de esta investigación, quienes aportan las técnicas y bases teóricas para implementar las herramientas del lean manufacturing y permita reducir los desperdicios del proceso de corte de acero y así aumentar su productividad. Para ello se efectuó una recopilación de los resultados antes de la implementación, así como su análisis, permitiendo determinar los problemas presentes en el proceso de corte de acero, así como el despilfarro en recursos utilizados (horas hombre, maquinas, material), de esta manera se pudo determinar las acciones para la implementación de las herramientas del lean manufacturing. Terminada la etapa de implementación de las herramientas del lean manufacturing de la presente investigación, sus resultados conducen a la conclusión de que la aplicación del lean manufacturing como herramienta del mejoramiento continuo permite eliminar aquellas actividades que no agregan valor al proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).