Calidad de vida relacionada con la salud y autoestima en pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital San José - Callao, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la autoestima en pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital San José, 2024. Metodología: La investigación fue básica, no experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Apaza, Gregoria, Vasquez Buitron, Maria Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
autoestima
Tuberculosis
Salud
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y la autoestima en pacientes con tuberculosis pulmonar del Hospital San José, 2024. Metodología: La investigación fue básica, no experimental, correlacional, transversal. La muestra estuvo compuesta por 80 pacientes diagnosticados con tuberculosis, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico, se seleccionó de forma aleatoria, se utilizó el instrumento WHOQOL-100 para medir la variable calidad de vida relacionada con la salud y la Escala de Autoestima de Rosenberg para medir la variable autoestima, en cuanto a la confiabilidad presento 0.82 lo que demostró una buena consistencia interna y fiabilidad. Resultados: No existió relación significativa entre la calidad de vida relacionada con la salud y la autoestima p = 0.317. No hubo relación significativa con las dimensiones de la autoestima, como la global p = 0.871 situacional p = 0.145. Asimismo, no se encontró relación significativa entre la autoestima y las dimensiones de la calidad de vida: física p = 0.584, psicológica p = 0.759, y social p = 0.326. Conclusiones: La autoestima y la calidad de vida relacionada con la salud no presentaron relación significativa, se sugiere investigar otros factores que puedan influir en la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).