Clima social familiar y nivel de autoestima en pacientes con tuberculosis pulmonar, Hospital Santa María del Socorro, Ica-julio 2015

Descripción del Articulo

La tuberculosis constituye aún un gran problema de Salud Pública para la población a nivel nacional y mundial. El paciente se ve afectado en aspectos físico, fisiológico, psicológico y algunas veces espiritualmente, por lo que es importante el apoyo de la familia para tener una respuesta positiva al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Peña, Tania Lissett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1319
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1319
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Pacientes
Tuberculosis pulmonar
Clima social familiar
Nivel de autoestima
Descripción
Sumario:La tuberculosis constituye aún un gran problema de Salud Pública para la población a nivel nacional y mundial. El paciente se ve afectado en aspectos físico, fisiológico, psicológico y algunas veces espiritualmente, por lo que es importante el apoyo de la familia para tener una respuesta positiva al tratamiento que debe seguir el paciente. Por ende esta investigación que tiene por objetivo determinar el clima social familiar y nivel de autoestima en pacientes con tuberculosis Hospital Santa María del Socorro, Ica-Julio 2015. Método: según el alcance de la información es descriptivo, de diseño no experimental, transversal, y de enfoque cuantitativo.La técnica de recolección de datos fue la entrevista y como instrumento el cuestionario, la muestra la constituyen 25 pacientes de pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Dentro de los hallazgos tenemos: Respecto a los datos generalesel 28% (12) se encuentran en las edades de 46 a 55 años, el 52% (18) es de sexo femenino, el 32% (13) tienen grado de instrucción superior, el 60% (25) tienen ocupación trabajador (a) independiente, el 36% (14) son de estado civil casado y el 28% (12) el lugar que ocupan en la familia son de hijo (a) o viven solo. Según variable clima social familiar respecto a relaciones humanas en el 40% (15) pacientes, es medianamente favorable, según desarrollo personal en el 68% (27) es medianamente favorable, según estabilidad familiar en el es 48% (17) es medianamente favorable.En forma global el clima social familiar es medianamente favorable en un 40% (15), en el 32% (13) favorable y en el 28% (12) es desfavorable; respecto al nivel de autoestima el 52% (18) pacientes, autoestima media, en el 36% (14) baja y en el 12% (6) un nivel de autoestima alta. Llegando a la conclusión que el clima social familiar es medianamente favorable y el nivel de autoestima es medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).