Diseño de la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular en el camino vecinal Lambayeque a caserío Eureka, Lambayeque

Descripción del Articulo

En este proyecto se ha planteado el objetivo de diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular en el camino vecinal Lambayeque a Caserío Eureka, Lambayeque. Para dicho proyecto se usaron los siguientes elementos, el estudio preliminar, estudios de tráfico, levantamiento to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Capuñay Incio, Carlos Roberto, Pérez Bances, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura
Ingeniería civil
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este proyecto se ha planteado el objetivo de diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular en el camino vecinal Lambayeque a Caserío Eureka, Lambayeque. Para dicho proyecto se usaron los siguientes elementos, el estudio preliminar, estudios de tráfico, levantamiento topográfico, estudio de suelos, así como también el análisis de impacto ambiental. Luego se ha desarrollado un trabajo de gabinete en la cual se desarrolla el diseño geométrico y posterior el diseño de pavimento, seguridad vial, asimismo la señalización. El resultado de todo este estudio nos lleva a elaborar el estimado de costos para determinar el presupuesto del proyecto. Del estudio preliminar se encontró una superficie de rodadura natural, estableciendo a través del diagnóstico situacional y la característica de la zona afectada, establecer que el problema principal son las condiciones inadecuadas de transitabilidad vehicular y peatonal del tramo ciudad de Lambayeque caserío Eureka del distrito de Lambayeque y su topografía tiene una pendiente suave a lo largo de todo su recorrido cuya extensión es de 6,079.10 metros lineales. Como resultado de los estudios, para el diseño de la estructura se propone como subbase de 35 cms, 30 cms de base y con un espesor de carpeta asfáltica de 5 cms.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).