Plan de acción “concreción curricular” en el dominio preparación para el aprendizaje de los estudiantes en los docentes del CEBA La Inmaculada-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Plan de Acción “Concreción Curricular” mejora el dominio preparación para el aprendizaje de los estudiantes en los docentes del CEBA La Inmaculada. Es una investigación de tipo explicativo y diseño p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo Acosta, Max Henrry, Calle Caballero, Ada Giovanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Acción “Concreción Curricular y Dominio Preparación para el aprendizaje de los estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar en qué medida la aplicación del Plan de Acción “Concreción Curricular” mejora el dominio preparación para el aprendizaje de los estudiantes en los docentes del CEBA La Inmaculada. Es una investigación de tipo explicativo y diseño pre experimental con un solo grupo con pre test y post test, en una muestra de 15 docentes con quienes se desarrolló talleres, GIA, jornadas de reflexión y capacitaciones durante 5 meses; para recoger los datos se utilizó como instrumento una lista de cotejo para evaluar la variable dependiente: Dominio preparación para el aprendizaje de los estudiantes, los datos fueron procesados a través del programa SPSS- V25. Considerando las acciones desarrolladas se concluyó que la aplicación del Plan de acción “Concreción Curricular” mejora significativamente el dominio preparación para el aprendizaje de los estudiantes en los docentes del CEBA La Inmaculada obteniendo en el grupo experimental de post test del dominio preparación para el aprendizaje de los estudiantes afirmamos que el P-valor sig = 0.000, es menor que el nivel de significancia de ∝=0.025, por lo que se acepta la hipótesis alternativa H1 y se rechaza la hipótesis nula H0, según los resultados de la prueba de muestras independientes. Estos resultados se muestran mayormente bueno y regular en la mayoría de los docentes en cuanto se refiere a diversificación y planificación curricular, evidenciados en la elaboración de sus documentos pedagógicos (Matriz diversificada, plan anual, unidades y sesiones de aprendizaje), pero se evidencia en el dominio planificación curricular la dificultad de los docentes de establecer diversos enfoques y metodologías de evaluación considerando las particularidades y diferencias de sus estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).