Derecho a la participación política de las personas privadas de su libertad a partir del caso Gregorio Santos, 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada Derecho a la participación política de las personas privadas de su libertad a partir del caso Gregorio Santos, pretende exponer las limitaciones, dificultades y retos que aún se tiene como país para realmente vivir en democracia participativa, incluyente y respetuosa de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quichua Pérez, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1995
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Democracia
Participación Política
Gregorio Santos
Derecho al Voto
Personas Privadas de su Libertad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada Derecho a la participación política de las personas privadas de su libertad a partir del caso Gregorio Santos, pretende exponer las limitaciones, dificultades y retos que aún se tiene como país para realmente vivir en democracia participativa, incluyente y respetuosa de los derechos humanos de modo pleno. Las personas privadas de su libertad deben ser asumidas también como ciudadanos e incorporarlos –desde adentro- a la vida política del país. Siendo así, la presente investigación pretende poner en debate el actual sistema democrático y sus falencias que dificultan vivir en una auténtica democracia, razón por la cual, se ha optado en encaminar esta investigación desde un enfoque cualitativo, de tipo básica y no experimental; por cuanto se orienta a la toma de decisiones y pretende hacer entender la necesidad de generar un debate jurídico, político y social en relación al ejercicio pleno del derecho a la participación política de personas privadas de su libertad, advirtiendo desde ya que las instituciones del Estado deberán generar mecanismos adecuados para tal fin.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).