Costos de mantenimiento en las líneas de transmisión

Descripción del Articulo

La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, promoviendo el acceso a una energía asequible, segura y sostenible. El estudio tiene como objetivo analizar y proponer estrategias para reducir los costos de mantenimiento de las líneas de transmisión eléctrica, identificando las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrion Ruiz, Carlos Dario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161590
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento predictivo
Líneas de transmisión
Eficiencia energética
Tecnologías avanzadas
Sostenibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7, promoviendo el acceso a una energía asequible, segura y sostenible. El estudio tiene como objetivo analizar y proponer estrategias para reducir los costos de mantenimiento de las líneas de transmisión eléctrica, identificando las mejores prácticas y tecnologías innovadoras. Se realizó una investigación cualitativa basada en la revisión de literatura obtenida de bases de datos como CEATI, ENGIE Energía Perú, y estudios de universidades y empresas del sector. Los principales resultados indican que la adopción de tecnologías avanzadas, como drones para inspección y sistemas de monitoreo en tiempo real, reduce significativamente los costos operativos y mejora la eficiencia y seguridad del personal. Las conclusiones destacan la importancia de implementar prácticas de mantenimiento preventivo y predictivo, así como la modernización de las infraestructuras para adaptarse al crecimiento demográfico y la integración de energías renovables, garantizando la fiabilidad del sistema eléctrico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).