Estrategias en el aprendizaje de la Electrostática en los estudiantes del III ciclo de Mecánica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general: ¿En qué medida influye las estrategias en el aprendizaje de la Electrostática en los estudiantes del III ciclo de Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2016? y el objetivo general determinar la influencia de las estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Torres, Eduardo Gumercindo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/21994
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje - estrategias
Electrostática - aprendizaje
Educación universitaria
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como problema general: ¿En qué medida influye las estrategias en el aprendizaje de la Electrostática en los estudiantes del III ciclo de Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería, 2016? y el objetivo general determinar la influencia de las estrategias en el aprendizaje de la Electrostática en los estudiantes del III ciclo de Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería 2016. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño fue cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes, distribuidos de la siguiente forma: El grupo de control compuesta por 20 estudiantes del curso de Física III-C y el grupo experimental fue integrado por 20 estudiantes del curso de Física III-D de la Facultad de Ingeniería Mecánica, de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima - Perú. Se aplicó la técnica de la encuesta con cuestionario dicotómico para la variable dependiente. En la investigación se trabajó con la teoría del aprendizaje constructivista. La cual, considera que la construcción de los conceptos debe ser coherente y ordenada. Estos conocimientos son singulares en cada estudiante y la aplicación del nuevo conocimiento se da en la resolución de problemas, en un primer momento bajo la guía del docente, en trabajo grupal cooperativo y por último en forma individual en las pruebas calificadas y en el trabajo domiciliario. En la investigación, se llegó a la conclusión: la aplicación de las estrategias influye significativamente en la mejora del aprendizaje de la Electrostática en los estudiantes del III ciclo de mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería año 2016 con un nivel de significancia de 0.05, Z = 4,546 y p= 0.000 < 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).