Red lan de voz y datos con acceso inalámbrico para la transmisión de información del colegio Zenon de Elea

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación pretende formular una propuesta para revertir la problemática del Colegio Zenon de Elea, elaborar la Red de Voz y Datos hecha a la medida del colegio, respetando los estándares exigidos por el mercado y que permita integrarse al colegio Zenon de Elea para aprovechar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Aquino, Lenin Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83030
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Seguridad informática
Redes locales inalámbricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación pretende formular una propuesta para revertir la problemática del Colegio Zenon de Elea, elaborar la Red de Voz y Datos hecha a la medida del colegio, respetando los estándares exigidos por el mercado y que permita integrarse al colegio Zenon de Elea para aprovechar los servicios que este brinda. Por lo que este proyecto pretende realizar un levantamiento de información de la distribución de las oficinas que funcionaran en este nuevo edificio identificando sus futuras necesidades de comunicación, evaluarlos y elaborar un diseño de cableado y las zonas que requerirán acceso inalámbrico, para posteriormente asegurar que ese diseño se integre a la red del campus, identificando cada uno de los equipos y materiales que este diseño necesitaría para poder realizar el análisis de costos respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).