Evidencia de validez y confiabilidad de la escala de Asertividad sexual en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó las evidencias de validez y confiabilidad de la escala de asertividad sexual SAS en su versión original de 18 ítems, en una muestra de 250 jóvenes universitarios de ambos sexos de la ciudad de Trujillo, La Libertad – Perú con edades de 18 a 30 años. La escala fue ev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuzo Flores, Bryan Anderson, Gonzales Rodriguez, Jackeline Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad sexual
Validez y confiabilidad
Interacción sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó las evidencias de validez y confiabilidad de la escala de asertividad sexual SAS en su versión original de 18 ítems, en una muestra de 250 jóvenes universitarios de ambos sexos de la ciudad de Trujillo, La Libertad – Perú con edades de 18 a 30 años. La escala fue evaluada por 6 jueces expertos, el resultado de su valoración fue superior a .89 en la V de Aiken. Los resultados del análisis factorial confirmatorio (AFC) mostraron un modelo reespecificado con una estructura tridimensional de 9 ítems, que revelaron índices de ajuste adecuados (CMIN/DF=2.244; CFI=.987; TLI=.981; RMSEA=.71 y SRMR=.54). Además, se obtuvo una confiabilidad por consistencia interna superior a ω=.70. Por último, se concluye que la versión española de la escala, adaptada en este estudio al contexto trujillano, presenta adecuadas evidencias de validez basadas en el contenido y estructura interna, así como adecuada confiabilidad, por lo que, se puede utilizar para evaluar a los jóvenes universitarios, así como en futuros estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).