Diseño sismorresistente de una edificación de albañilería confinada empleando unidades de suelo-cemento prensado en la Asociación Nivería, Huachipa, Lima 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación fue realizado para determinar el “Diseño sismorresistente de una edificación de albañilería confinada empleando unidades de suelo-cemento prensado en la Asociación Nivería, Huachipa- Lima 2019”. Tesis para optar el título de ingeniero civil, tiene como objetivo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martel Caparachin, Diana Yesenia, Noriega Quispe, Gorky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios - Diseño y construcción
Construcciones antisísmicas
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación fue realizado para determinar el “Diseño sismorresistente de una edificación de albañilería confinada empleando unidades de suelo-cemento prensado en la Asociación Nivería, Huachipa- Lima 2019”. Tesis para optar el título de ingeniero civil, tiene como objetivo determinar cómo influye en el diseño sismo resistente de una edificación de albañilería confinada empleando unidades de suelo – cemento prensado, de tal manera que, satisfaga los diversos parámetros estipulados en la E.070 del RNE, y permita ser una alternativa sostenible para la construcción en Lima Las unidades de albañilería fueron fabricadas con el suelo de la cantera de Nivería, cemento Portland tipo I, residuos triturados reciclados de ladrillos de arcilla y agua, con una máquina que fue diseñada por nosotros para que tenga el fin de compactar la mezcla, estos materiales se analizaron con la dosificación exacta que luego fueron curados para alcanzar la resistencia. El presente estudio consta de la elaboración de unidades de albañilería con 8 huecos con porcentaje de cemento del 15% y 20% en peso, a los cuales se le realizaron los siguientes ensayos de acuerdo a la norma E.070: Compresión axial en unidades, compresión axial en pilas, compresión axial en muretes variación dimensional, alabeo, porcentaje de absorción, pesos especifico, porcentaje de vacíos y ensayos químicos al suelo. De acuerdo con los resultados obtenidos verificamos que las unidades de albañilería cumplen los parámetros establecidos de la norma E.070 del RNE, asimismo podemos comparar con un ladrillo de arcilla cocida y vemos que presentan similares características y propiedades. Finalmente, de esta manera las unidades de albañilería de suelo – cemento con residuos triturados reciclados de ladrillo de arcilla califican como unidades de albañilería de Tipo III, según la norma E.070, en función de sus características de resistencia y durabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).