Impacto de la gestión de almacén en la calidad del servicio en un centro de distribución, Lima 2021-2022
Descripción del Articulo
En la investigación Impacto de la gestión de almacén en la calidad del servicio en un centro de distribución, Lima 2021-2022, su objetivo general fue cuantificar el impacto de la gestión de almacén en la calidad del servicio del centro de distribución estudiado, se sustentó en las buenas prácticas d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de almacenes Calidad de servicio Distribución de productos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | En la investigación Impacto de la gestión de almacén en la calidad del servicio en un centro de distribución, Lima 2021-2022, su objetivo general fue cuantificar el impacto de la gestión de almacén en la calidad del servicio del centro de distribución estudiado, se sustentó en las buenas prácticas del modelo SCOR para mejorar los procesos de recepción, almacenamiento y preparación de pedidos, sus resultados se reflejaron en un mayor cumplimiento de órdenes de pedidos. La investigación consideró un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada, el diseño de investigación fue experimental, preexperimental, con preprueba y posprueba con un solo grupo; la población estudiada fueron los pedidos registrados en periodos de seis meses, su instrumento de recolección de datos fueron las fichas de control, el procedimiento estadístico usado fue el SPSS v.26. Se concluyó que aplicando mejoras en la gestión de almacén con las buenas prácticas del modelo SCOR se incrementó la calidad del servicio del centro de distribución donde se efectuó la investigación en 24.41%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).