Impacto del Programa Asistencial Tambo en el desarrollo de las comunidades Alto Andinas del distrito de Quilcas, región Junín. 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar cómo se relaciona el Impacto del Programa Asistencial “Tambo” en el desarrollo de las comunidades Alto Andinas del distrito de Quilcas, Región Junín. En cuanto a la metodología, se ha seguido el método Ex post facto, diseño no experimental de tipo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe Martínez, Víctor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Programa Asistencial
Tambo
Comunidades Alto Andinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar cómo se relaciona el Impacto del Programa Asistencial “Tambo” en el desarrollo de las comunidades Alto Andinas del distrito de Quilcas, Región Junín. En cuanto a la metodología, se ha seguido el método Ex post facto, diseño no experimental de tipo correlacional. Se aplicaron dos cuestionarios tipo escala de Lickert para medir cada una de las variables Programa Asistencial “Tambo” en el desarrollo de las comunidades Alto Andinas del distrito de Quilcas. Entre los resultados y las conclusiones, se han encontrado que existe un impacto directo, positivo y significativo del programa asistencial el “Tambo” en el desarrollo de las comunidades alto andinas del distrito de Quilcas, Región Junín, aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula, corroborándose con la prueba de regresión lineal que nos permitió ver la existencia de la causalidad de las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).