Implementación de gestión de inventarios para mejorar la productividad en un almacén de calzado en Lima, 2024
Descripción del Articulo
Respondiendo a la ODS 12 que corresponde a la producción y consumo hacia la mejora de la eficiencia de las organizaciones y la reducción de desperdicios, el presente estudio tuvo como objetivo Implementar un sistema de gestión de inventarios para mejorar la productividad en un almacén de calzado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Productividad Almacén de calzado Eficiencia operativa Nivel de desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Respondiendo a la ODS 12 que corresponde a la producción y consumo hacia la mejora de la eficiencia de las organizaciones y la reducción de desperdicios, el presente estudio tuvo como objetivo Implementar un sistema de gestión de inventarios para mejorar la productividad en un almacén de calzado en el año 2024. Los datos se recolectaron durante un periodo de 91 días antes (pre test) y 91 días después (post test) de la intervención, utilizando fichas de recolección para medir indicadores clave de productividad. Se aplicó la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas, ideal para datos no paramétricos, lo que permitió evaluar la significancia estadística de los resultados obtenidos. Entre los hallazgos principales, se observó que la implementación del sistema de gestión de inventarios mejoró la productividad de manera notable, pasando de un 28% a un 78% en el nivel de desempeño de personal. Los resultados obtenidos en las diferentes dimensiones evaluadas reflejan que, tras la implementación de dicho sistema, se produjo un incremento en la eficiencia operativa y en el nivel de desempeño laboral, junto con una optimización en la gestión de inventarios esto mejoró la productividad de un 30% a un 75%. La prueba de rangos con signo de Wilcoxon reveló cambios estadísticamente significativos en todas las dimensiones, lo que confirma que el sistema de gestión de inventarios influyó de manera directa en la mejora de la productividad, tal como lo planteaba la hipótesis general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).