Exportación Completada — 

Incumplimiento de las máximas conversacionales en una película de género dramático doblada al español, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el incumplimiento de las máximas conversacionales en una película de género dramático doblada al español. Asimismo, esta investigación fue de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, de tipo básica con un diseño de estudio de caso. La unid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayhua Guerrero, Akiko Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Películas cinematográficas
Doblaje cinematográfico
Traducción e interpretación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar el incumplimiento de las máximas conversacionales en una película de género dramático doblada al español. Asimismo, esta investigación fue de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, de tipo básica con un diseño de estudio de caso. La unidad de análisis fue el doblaje del inglés al español de una película de género dramático, cuya unidad muestral estuvo representada por 25 diálogos sostenidos por los personajes de dicha película, los cuales fueron analizados en una ficha de análisis como instrumento de recolección de datos. Después de haber realizado el análisis, los resultados mostraron que 25 conversaciones sostenidas por los personajes de la película incumplieron las máximas conversacionales, donde la máxima de relevancia presentó un mayor porcentaje de frecuencia en cuanto a su incumplimiento con un 36%, mientras que la máxima de calidad presentó un porcentaje de 25%, la máxima de cantidad un porcentaje de 21% y la máxima de modo un porcentaje de 18%. Por lo tanto se concluye que los personajes de dicha película incumplieron las máximas conversacionales a fin de lograr diferentes propósitos en la comunicación como evitar conversaciones incómodas, proteger la imagen de las contrapartes, transmitir intereses personales, etc, y así producir un efecto en el oyente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).