Revisión del Fallo Condenatorio respecto de quien fue absuelto en Primera Instancia de Juzgamiento
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si es posible advertir la creación de un derecho que permita un medio de apelación o de revisión, de la sentencia que condena al sujeto absuelto en primera instancia, y para ello, es necesario la creación de una norma especí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1631 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Pluralidad de Instancias Derecho de Revisión Fallo Absolutorio Fallo Condenatorio Absuelto Condenado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si es posible advertir la creación de un derecho que permita un medio de apelación o de revisión, de la sentencia que condena al sujeto absuelto en primera instancia, y para ello, es necesario la creación de una norma específica, que modifique el régimen actual existente. El tipo de estudio es cualitativo, de carácter explicativo básico y descriptivo, para cuyo análisis he utilizado instrumentos, como entrevistas realizadas a ocho personas especializadas en la materia de investigación, entrevistas en las que en las preguntas están dirigidas a desarrollar y afrontar tanto el problema principal como específicos. La presente tesis es con el fin de evitar que los derechos del sentenciado se vulneren, por lo que es necesario se cree una función, en adición a su competencia ya encomendada, a los jueces que componen las Salas Penales Superiores y que les permita revisarla sentencia que condena al absuelto verificando los requisitos estipulados para la apelación, dejando el recurso de casación únicamente a ser interpuesto solo cuando así lo determinen los intereses de las partes en el proceso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).