Programa “Compecomu” para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución educativa pública, Lima Sur – 2025
Descripción del Articulo
La investigación determinó la influencia del programa “Compecomu” en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima Sur, 2025. El Objetivo de Desarrollo Sostenible N. º4 enfatiza estudio y programas como “Compecomu” para la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170043 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170043 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enseñanza Estudiante de primaria Programa de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | La investigación determinó la influencia del programa “Compecomu” en la mejora de la comprensión lectora en estudiantes de sexto grado de primaria de una institución educativa pública de Lima Sur, 2025. El Objetivo de Desarrollo Sostenible N. º4 enfatiza estudio y programas como “Compecomu” para la formación integral. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño preexperimental y método hipotético-deductivo. Su población de 115 estudiantes y muestra de 29 estudiantes, seleccionados por conveniencia. Se utilizó como instrumento la prueba ACL en el Pre y Post test. Los resultados mostraron que, tras la aplicación del programa, se evidenció una mejora significativa en los niveles de comprensión lectora. El análisis inferencial mediante la prueba de Wilcoxon arrojó valores estadísticos significativos para el total de la variable (Z = -4.708; p = 0.000), así como para cada una de sus dimensiones. En la dimensión obtiene información, el nivel alto se incrementó de 6.9% a 58.6%; infiere e interpreta, de 0% a 48.3%; y reflexiona y evalúa, de 3.4% a 34.5%. Por lo tanto, se concluyó que el programa “Compecomu” tuvo una influencia positiva y significativa en el desarrollo de las competencias fortaleciendo sus dimensiones de obtener, inferir y reflexionar información textual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).