Propuesta de mejora para la optimización de antimicrobianos en el Hospital III de Chimbote - ESSALUD, 2020

Descripción del Articulo

La finalidad del estudio fue diseñar una propuesta de mejora para optimizar el uso de antimicrobianos en el Hospital III de Chimbote – ESSALUD. Participaron 12 sujetos informantes seleccionados por muestreo en bola de nieve en grupos focales. Se consultaron documentos técnicos de la Organización Mun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidaurre Torres, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55451
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitales - Administración
Salud pública
Servicio de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La finalidad del estudio fue diseñar una propuesta de mejora para optimizar el uso de antimicrobianos en el Hospital III de Chimbote – ESSALUD. Participaron 12 sujetos informantes seleccionados por muestreo en bola de nieve en grupos focales. Se consultaron documentos técnicos de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la Asociación Panamericana de Infectología y de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA). En el diagnóstico situacional la variable optimización de antimicrobianos fue validada por juicio de expertos en sus tres categorías: índice modificado de evaluación de programas de optimización del uso de antimicrobianos (ICATB-1), resistencia antimicrobiana y consumo de antimicrobianos obteniéndose un V de Aiken de 0.98. En la recolección de datos se utilizó el ICATB y una entrevista no estructurada con guía flexible. Se obtuvo un ICATB de 4.25; elevada resistencia antimicrobiana en bacterias; y una dosis diaria dosis diaria definida (DDD)/100 camas – día para la mayoría de antimicrobianos usados por encima de la recomendación de OMS. La propuesta de mejora validada por juicio de expertos propone 17 estrategias mediante un programa de control de antimicrobianos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).