1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La finalidad del estudio fue diseñar una propuesta de mejora para optimizar el uso de antimicrobianos en el Hospital III de Chimbote – ESSALUD. Participaron 12 sujetos informantes seleccionados por muestreo en bola de nieve en grupos focales. Se consultaron documentos técnicos de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, la Asociación Panamericana de Infectología y de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (IDSA). En el diagnóstico situacional la variable optimización de antimicrobianos fue validada por juicio de expertos en sus tres categorías: índice modificado de evaluación de programas de optimización del uso de antimicrobianos (ICATB-1), resistencia antimicrobiana y consumo de antimicrobianos obteniéndose un V de Aiken de 0.98. En la recolección de datos se utilizó el ICATB y una entrevista no estructurada con guía ...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio se enmarca en el objetivo de desarrollo sostenible 4 “Educación con calidad”, y su finalidad fue determinar el efecto de estrategias neurodidácticas en la capacitación sobre adherencia a la terapia antirretroviral en pacientes con VIH en un hospital de Chimbote - Perú en un grupo experimental. Es una investigación de tipo aplicativo, cuantitativo y cuasi experimental. Participaron 9 pacientes en el grupo experimental y 9 en el grupo control previo consentimiento informado. En el grupo experimental se aplicó una sesión de aprendizaje que contenía estrategias neurodidácticas operativas, metodológicas y socioemocionales sobre el conocimiento básico de la infección por VIH, conocimiento básico sobre terapia antirretroviral y adherencia antirretroviral vía internet usando la aplicación zoom. En el grupo control se impartió la misma temática en la capacitación ...