“Incidencia de la prueba prohibida en el delito de feminicidio del juzgado penal colegiado supraprovincial de Huaraz del año 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis de título “Incidencia de la prueba prohibida en el delito de feminicidio en el juzgado penal colegiado supraprovincial de Huaraz del año 2017”. Tuvo como fin analizar lo criterios de como La prueba prohibida incide significativamente en el juzgamiento en los delitos de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sal y Rosas Montes, Rosendo Erik
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27798
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modalidad
Criterios
Sujeto Activo
Prueba Prohibida
Feminicidio
Autor
Victima
Valoración
Medios de Prueba
Excepciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis de título “Incidencia de la prueba prohibida en el delito de feminicidio en el juzgado penal colegiado supraprovincial de Huaraz del año 2017”. Tuvo como fin analizar lo criterios de como La prueba prohibida incide significativamente en el juzgamiento en los delitos de feminicidio en el juzgado penal colegiado de Huaraz, donde se desarrolló con un diseño descriptivo, un diseño no experimental, un diseño transversal, La muestra que se ha trabajado la presente investigación se ha considerado diez expedientes donde se ha tratado los delitos de feminicidio, se recogió la información mediante un cuadro de análisis documental para identificar la modalidad del delito, al sujeto activo, edad de las víctimas, medios de pruebas, presentación de pruebas prohibidas, valoración de la prueba prohibida y excepciones de la prueba prohibida. Donde el resultado de todo lo actuado se ha demostrado que en los procesos de feminicidio resueltos, ha incidido la prueba prohibida para que el juzgado penal colegiado supraprovincial emita las sentencias. Dicha incidencia se ha manifestado en la mitad de los expedientes analizados, y que dichas pruebas prohibidas han sido presentados en su totalidad por el representante del ministerio público logrando sentenciar a los responsables de dicho delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).