El espacio público y la vulnerabilidad de la percepción espacial en el distrito de Comas, Lima, 2020. Caso de estudio: Pobladores de la Urbanización Santa Luzmila Etapa 1 en tiempos de pandemia del Covid-19. Centro de apoyo social de usos múltiples en el distrito de Comas

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar como el espacio Público se relaciona con la vulnerabilidad de la percepción espacial en los pobladores de la Urbanización Santa Luzmila de la etapa 1 en el distrito de Comas, Lima, 2020. Se justificó la investigación con la evolución del Covid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Sifuentes, Merly Jhanela, Quiñones Caro, Jordy Ichiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Espacio (Arquitectura)
Centros de asistencia social - Diseño y construcción
Centros de asistencia social - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar como el espacio Público se relaciona con la vulnerabilidad de la percepción espacial en los pobladores de la Urbanización Santa Luzmila de la etapa 1 en el distrito de Comas, Lima, 2020. Se justificó la investigación con la evolución del Covid-19 a través de los espacios públicos y el impacto que se tuvo en el mundo en los sectores de salud, economía, ambiente y gobierno. Tuvo un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño no experimental – correlacional de corte transversal. Duró 4 meses y se tomó una población de 58 personas que utilizaron los espacios públicos en tiempos de pandemia. La muestra de 45 personas fue un muestreo no probabilístico. Se utilizó la Técnica de recolección de datos: encuesta, realizadas mediante una página web. Lo que indicó que, la relación indirecta del espacio público con vulnerabilidad de la percepción espacial se basa en que a mayor calidad y seguridad de un espacio público es menor la vulnerabilidad percibida espacialmente. Se concluyó que existe una relación indirecta entre las variables. Es decir que, la baja condición de seguridad o mal estado del espacio público incrementa la vulnerabilidad generada por la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).