El placemaking y los espacios públicos con enfoque de niñez en el distrito de Comas, Lima, 2020. Caso: Parque Tahuantinsuyo. Centro de Desarrollo Infantil Año Nuevo, Comas

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar de qué forma el Placemaking contribuye en la implementación del espacio público con enfoque de niñez del Parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas, 2020. El tipo de investigación empleado fue básica y el diseño no experimental transeccional correlacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Ibarra, Margory Suleika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Espacio (Arquitectura)
Centros de asistencia social - Diseño y construcción
Centros de asistencia social - Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar de qué forma el Placemaking contribuye en la implementación del espacio público con enfoque de niñez del Parque Tahuantinsuyo del distrito de Comas, 2020. El tipo de investigación empleado fue básica y el diseño no experimental transeccional correlacional causal, teniendo como variable independiente el Placemaking y los espacios públicos con enfoque de niñez como variable dependiente. El procesamiento y análisis de datos fue tanto a nivel descriptivo como inferencial. Los resultados permitieron comprobar la hipótesis general, así como la segunda y tercera hipótesis específica, sin embargo, debido a la ausencia de una correlación significativa se rechazó la primera hipótesis específica. En conclusión, se determinó que, el Placemaking contribuye significativamente en la implementación del espacio público con enfoque de niñez de Parque Tahuantinsuyo en el distrito de Comas, así como las “técnicas de planificación y divulgación” contribuyen significativamente en la fase de planificación y las “ideas en acción” contribuyen significativamente en la fase de ejecución, a diferencia de las “ideas fundamentales” que no contribuyen significativamente en la fase de organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).