Gestión de riesgos para edificaciones en habitantes de una municipalidad – Lambayeque, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo gestionar los riesgos para edificaciones en habitantes de una municipalidad – Lambayeque, que para determinar ello, se empleó el método científico con un estudio tipo básico enmarcado en un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptivo simple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mundaca Nuñez, Armando Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo
Edificaciones
Habitantes
Vulnerabilidad
Mitigar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo gestionar los riesgos para edificaciones en habitantes de una municipalidad – Lambayeque, que para determinar ello, se empleó el método científico con un estudio tipo básico enmarcado en un diseño de investigación no experimental, transversal, descriptivo simple, longitudinal y propositivo, con enfoque cuantitativo, habiéndose medido dos variables mediante un cuestionario como instrumento, aplicando la técnica de encuesta para el procesamiento de datos, luego se realizó el proceso de validez del instrumento por juicio de expertos de tres profesionales, posteriormente con el análisis de confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach se aplicó el cuestionario de 40 preguntas a una muestra de 195 habitantes que fue determinada mediante fórmula conociendo el tamaño de la población, esta investigación ha permitido describir la percepción de la gestión de riesgo para edificaciones en habitantes de una municipalidad - Lambayeque, concluyendo que es importante que se trabaje articuladamente entre la municipalidad y los habitantes referente a la gestión de riesgos, para reducir la vulnerabilidad y así mitigar considerablemente los riesgos que pueden afectar a las edificaciones. Aportando a los objetivos de desarrollo sostenible: ODS1, ODS9, ODS11, ODS13 y ODS17.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).