Análisis físico-espacial del paradero de buses para el terminal terrestre nacional e internacional, distrito de Aguas Verdes, Zarumilla - Tumbes
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en determinar los requerimientos funcionales que son necesarias para un Terminal Terrestre en Aguas Verdes, ya que la mencionada ciudad no cuenta con una estructura adecuada donde se desarrollen actividades de transporte de pasajeros, siendo este un aspecto importa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminales (Transporte) - Diseño y construcción Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Proyectos de arquitectura Planeamiento urbanístico Desarrollo urbano - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación consiste en determinar los requerimientos funcionales que son necesarias para un Terminal Terrestre en Aguas Verdes, ya que la mencionada ciudad no cuenta con una estructura adecuada donde se desarrollen actividades de transporte de pasajeros, siendo este un aspecto importante dentro de la formación y el desarrollo urbanístico de la ciudad. La investigación es descriptiva y se enfoca a obtener un conocimiento más complejo sobre la aplicación de los requerimientos funcionales en los análisis de casos, analizando los siguientes indicadores: usuario, actividades, ambientes, zonas, relaciones funcionales, circulación, esto es importante porque a través de este análisis se encontró las ventajas y/o desventajas que debemos tomar en cuenta para el desarrollo de la investigación. Por lo que se Emplearon fases metodológicas, siguiendo una serie de trabajos (gabinete, campo, etc.) estudios y análisis que han ayudado a definir el tema de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).