Satisfacción en el uso de entornos virtuales de aprendizaje en estudiantes de 5° de Secundaria de dos Instituciones Educativas, Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias significativas en los niveles de satisfacción en estudiantes de 5° grado de Secundaria en el uso de Entornos Virtuales del Aprendizaje en dos Instituciones Educativas de la UGEL 02 Lima, 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo bási...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Jimenez, Angélica Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Educación a distancia
Tecnología educativa
Estudiantes de enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar las diferencias significativas en los niveles de satisfacción en estudiantes de 5° grado de Secundaria en el uso de Entornos Virtuales del Aprendizaje en dos Instituciones Educativas de la UGEL 02 Lima, 2020. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño descriptivo comparativo, la investigación utiliza la estadística como una de sus herramientas para el recojo, procesamiento, análisis y presentación de los resultados. Como instrumento se empleó el cuestionario. A la vez, se convocó a dos Expertos quienes en cuanto a sus tres criterios que son: relevancia, pertinencia y claridad, determinaron la validez de contenido del instrumento. Se aplicó el instrumento a una población de 140 estudiantes de quinto grado de secundaria de las I.E. 2088 República Federal de Alemania y 3048 Santiago Antúnez de Mayolo y la muestra del estudio estuvo conformada por 101 estudiantes de ambas instituciones. Para la prueba de confiabilidad se aplicó el instrumento a 20 estudiantes que reunían similares características a la unidad de análisis de lo cual se obtuvo el resultado de fuerte confiabilidad 0,851 para los 25 ítems. El muestreo fue no probabilístico intencional por conveniencia. En relación al objetivo general, al comparar la satisfacción del estudiante del estudiante del quinto grado de secundaria, la cual se presenta con un nivel de significancia de p=0.000<0.05. Por lo tanto, se concluye que existe diferencias significativas en el nivel de satisfacción del estudiante de 5° grado de Secundaria en el uso de Entornos Virtuales del Aprendizaje en dos Instituciones Educativas de la UGEL 02, Lima, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).