Uso de los entornos virtuales de aprendizaje en la educación a distancia

Descripción del Articulo

RESUMEN Un Entorno Virtual de Aprendizaje es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. En este artículo se resaltan los aspectos significativos del uso de un EVA. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hiraldo Trejo, Reyna
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25273
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza a distancia
Aprendizaje en línea
Medios de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:RESUMEN Un Entorno Virtual de Aprendizaje es el conjunto de medios de interacción sincrónica y asincrónica, donde se lleva a cabo el proceso enseñanza y aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. En este artículo se resaltan los aspectos significativos del uso de un EVA. En el desarrollo del mismo se tomó como referencia las opiniones de cinco universidades a distancia de la región. Entre las conclusiones más relevantes se destacan: La plataforma más utilizada en las universidades consultadas es Moodle, seguida de Blackboard y Sakai. Los entornos virtuales en las Instituciones de Educación Superior son valorados como muy adecuados y los principales usos que hacen es como complemento a la gestión académica y administrativa, medio principal para el desarrollo del proceso docente, complemento al proceso docente y a las actividades de estudio independiente y de interacción tutorial. Los EVA han tenido mucho impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en la formación de los docentes y en la gestión académica y administrativa. Dentro de sus opciones representativas se destacan la flexibilidad y la usabilidad, la integración de todos los elementos y la flexibilidad tecnológica. Los beneficios que aporta un EVA están relacionados con la democratización del acceso a la oferta educativa, la reducción de costos con el uso de modelos educativos basados en TIC y la consolidación de la Educación a Distancia, la mejora de a calidad de los docentes y potenciación del desarrollo de competencias para el mundo laboral en el uso de la TIC. PALABRAS CLAVE: educación a distancia, entornos virtuales de aprendizaje, plataformas virtuales, educación virtual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).