Relación entre la caries dental y el tipo de lactancia materna en niños de un hospital regional, Rioja 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue el relacionar la caries dental y el tipo de lactancia materna en niños de un Hospital Regional, Rioja 2022. Fue una investigación cuantitativo básico descriptivo correlacional prospectivo transversal de campo no experimental en donde se evaluó a 120 niños de ambo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Lactancia materna Centro hospitalario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue el relacionar la caries dental y el tipo de lactancia materna en niños de un Hospital Regional, Rioja 2022. Fue una investigación cuantitativo básico descriptivo correlacional prospectivo transversal de campo no experimental en donde se evaluó a 120 niños de ambos sexos entre 3 a 5 años. Se demostró que el tipo de lactancia materna artificial con un 41,3% y mixta con un 46% evidencian mayor presencia de caries a comparación con la lactancia materna exclusiva con un 12,7%. Se observa una mayor prevalencia del tipo de lactancia materna exclusiva en niños de 3 años con un 61,8%, el tipo de lactancia materna artificial evidencia un 43,6 % en la población de 4 años, se registra una cantidad en mayor proporción del tipo de lactancia mixta en niños de 5 años con un 57,4%. Se concluye la correlación entre la caries dental y el tipo de lactancia materna en niños, sin embargo, hay mayor prevalencia en el género femenino respecto a caries dental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).