Relación entre el índice de caries y tiempo de lactancia materna exclusiva en niños de 3-4 años, Piura 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el índice de caries de la primera infancia y el tiempo de lactancia materna exclusiva en niños de 3 y 4 años. Fue de tipo básica; el diseño no experimental, transversal y descriptivo. Como instrumento se utilizó una ficha de cotejo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Seminario, Aslie Celine, Paz Zapata, Kevyn Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Dientes - Enfermedades
Lactancia materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el índice de caries de la primera infancia y el tiempo de lactancia materna exclusiva en niños de 3 y 4 años. Fue de tipo básica; el diseño no experimental, transversal y descriptivo. Como instrumento se utilizó una ficha de cotejo. Se examinaron 116 infantes de 3 y 4 años. Como resultados en los niños que lactaron de 0 a 5 meses fue más frecuente el índice alto, a diferencia de los que lactaron ≥ 6 meses, predominando el índice muy bajo. Existe significancia estadística para afirmar la relación. En niños de 3 años predomino el índice más bajo y de 4 años el muy alto. En ambos géneros el índice más frecuente fue el nivel muy bajo. En los tres grupos de inicio de alimentación complementaria fue más frecuente el índice muy bajo. Los niños que lactaron en horarios definidos y a libre demanda predominó el índice muy bajo. Los niños que durmieron o no con el pecho predominó el índice muy bajo. Se concluyó que existe relación entre el índice de caries dental y el tiempo de lactancia materna exclusiva en los niños que lactaron < 6 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).