Factores que limitan el uso de los servicios en línea del gobierno electrónico local de Magdalena del Mar – año 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada factores que limitan el uso de los servicios en línea del gobierno electrónico local de Magdalena del Mar tuvo como objetivo determinar el factor predominante que limita el uso de los servicios en línea. Acto seguido se pudo identificar la existencia de factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Guerrero, David Edgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7889
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7889
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno electrónico
Tecnologías de información y comunicación
Servicios en línea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada factores que limitan el uso de los servicios en línea del gobierno electrónico local de Magdalena del Mar tuvo como objetivo determinar el factor predominante que limita el uso de los servicios en línea. Acto seguido se pudo identificar la existencia de factores que están dificultando que los servicios en línea que brinda la municipalidad alcancen de manera adecuada a todos los ciudadanos del distrito. Hecho que trajo como consecuencia que el municipio no este logrando una adecuada presencia en internet, que no se esté dando una adecuada atención al ciudadano, que no exista una real transparencia de las acciones que desarrolla la institución local y que no se esté contribuyendo al desarrollo del país por falta de difusión y capacitación en el uso de los servicios en línea. Este estudio fue desarrollado tomando en cuenta el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo de estudio sustantivo, sub tipo descriptivo - explicativo, diseño no experimental, corte transversal, la muestra fue de trescientos setenta y nueve ciudadanos de quienes se recogieron los datos a través de un cuestionario; la confiabilidad se realizó a través del alpha de cronbach y el análisis confirmatorio del ítem. En la investigación se demostró que el factor predominante fue el factor institucional y se llegó a concluir que este factor está fallando por lo tanto se necesita realizar mejoras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).