Metacognición en estudiantes de 4to de primaria de una institución educativa de Ventanilla, Callao, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio destaca la importancia crucial de la metacognición para el aprendizaje de los estudiantes, Se planteó como objetivo general determinar el nivel de la Metacognición en los estudiantes de 4to de primaria de una institución educativa de Ventanilla, se contó con una población de 101 estudia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162507 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162507 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metacognición Conocimiento metacognitivo Regulación metacognitiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Este estudio destaca la importancia crucial de la metacognición para el aprendizaje de los estudiantes, Se planteó como objetivo general determinar el nivel de la Metacognición en los estudiantes de 4to de primaria de una institución educativa de Ventanilla, se contó con una población de 101 estudiantes y una muestra de 34 estudiantes mediante muestreo probabilístico. Para el desarrollo de la investigación se tuvo en cuenta el enfoque no experimental descriptivo simple pues su propósito fue describir el nivel de la variable metacognición, técnica la encuesta e instrumento un cuestionario constituido por 18 preguntas. Los resultados fueron analizados con métodos estadísticos descriptivos e inferenciales garantizando un enfoque integral en el tratamiento de los datos. Se concluye que, en cuanto al nivel de habilidades metacognitivas, la media obtenida (37,2941) se acerca al valor de prueba (37), indicando un nivel metacognitivo medio. En cuanto al nivel de conocimiento metacognitivo la media obtenida (18,7353) se acerca al valor de prueba (18), indicando un nivel de conocimiento metacognitivo medio y por último en cuanto al nivel de regulación metacognitiva, la media obtenida (18,5588) se acerca al valor de prueba (18), indicando un nivel de regulación metacognitiva medio. Se recomienda implementar programas que promuevan estas habilidades, como la autoevaluación, la reflexión y la retroalimentación efectiva, para mejorar el desarrollo metacognitivo de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).