Análisis de política crediticia y su efecto en la morosidad de cartera de crédito Materiales SAC. 2019 – 2021 Jaén

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como título “Análisis de política crediticia y su efecto en la morosidad de cartera de crédito Materiales SAC. 2019 – 2021 Jaén” para ello el objetivo principal que se propuso fue evaluar como las políticas crediticias pueden afectar a la morosidad de la cartera de cré...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quiroz, David, Vásquez Centurión, Neiser Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito - Administración
Morosidad
Cuentas por cobrar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como título “Análisis de política crediticia y su efecto en la morosidad de cartera de crédito Materiales SAC. 2019 – 2021 Jaén” para ello el objetivo principal que se propuso fue evaluar como las políticas crediticias pueden afectar a la morosidad de la cartera de crédito. Es por ello, que se realizó una investigación de tipo aplicada, con un nivel correlacional-causal, asimismo el diseño fue no experimental, para ello se tuvo como muestra a 120 clientes de la cartera activa de la empresa, a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta, asimismo se realizó el análisis documental de los datos de morosidad y frecuencia de retrasos durante los años 2019 al 2021.De esta forma se llegó a la conclusión de que las políticas crediticias tienen efecto significativo en la morosidad, y con un índice de -0.183, afirmándose que, si se aplican buenas políticas crediticias estas reducirán la morosidad de la cartera de crédito de forma leve. Además, las políticas crediticias tienen mayor efecto en la tasa de morosidad que en la frecuencia de retraso, por lo que, si las empresas aplican estas políticas, favorecerán a su liquidez e incrementará su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).