Planificación documental y la gestión archivística de la unidad de archivo central en una municipalidad distrital, Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación entre la planificación documental y la gestión archivística de la unidad de archivo central en una municipalidad distrital, Ayacucho, 2022. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, utilizando como método de rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meneses Contreras, Maria Pamela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación documental
Gestión archivística
Tipología de documentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación entre la planificación documental y la gestión archivística de la unidad de archivo central en una municipalidad distrital, Ayacucho, 2022. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, utilizando como método de recolección de datos la entrevista, y el cuestionario como herramienta, siendo una muestra de 80 servidores públicos de dicha institución. Luego de procesarlo en el SPSS teniendo al marco teórico como fundamento, se concluyó que debido a los supuestos generales presentados en este estudio fueron aceptados; logrando una significancia según prueba estadística de Spearman el coeficiente de correlación obteniendo .702; lo que indicó que existe una correlación positiva alta, dando validez a la hipótesis de estudio. Por lo tanto, se pudo demostrar correlación entre las dos variables. Así mismo, se recomienda fortalecer los recursos humanos implementando un proceso de cursos de capacitación en planificación documental, gestión archivística, ya sea a nivel presencial o semipresencial, para poder demostrar la experiencia de los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).