Inteligencia emocional y violencia de pareja en jóvenes de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene objetivo general determinar la relación entre inteligencia emocional y violencia de pareja en jóvenes de Lima Metropolitana, 2021. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal cuantitativo donde no impide alterar las variables, es de tipo de investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Violencia de pareja Agresividad en la adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene objetivo general determinar la relación entre inteligencia emocional y violencia de pareja en jóvenes de Lima Metropolitana, 2021. El diseño de investigación es no experimental de corte transversal cuantitativo donde no impide alterar las variables, es de tipo de investigación básico. La muestra lo representaron 385 jóvenes de ambos sexos entre 18 a 26 años, perteneciendo a lima metropolitana. Para la recolección de datos se utilizaron los siguientes instrumentos: inteligencia emocional (WLEIS) creada por Chi-sun Wong y Kenneth S. Law, en el año 2002; y el Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) creada por Rodríguez Luis Franco, Antuña, Rodríguez Díaz, validada por Alayo Ramos, Rocío. 2017. Los resultados indicaron una correlación inversa y significativa entre inteligencia emocional y violencia de pareja (rho= -.293, p< .05); asimismo se observó una correlación inversa y significativa entre inteligencia emocional y las dimensiones de violencia de pareja en : violencia por humillación (Rho= -.156), violencia sexual (Rho= -.142), violencia por desapego (Rho= -.296), violencia por coerción (Rho= -.226), por lo tanto, existe una correlación inversa nula en violenciade género (Rho= -.102), violencia por castigo emocional (Rho= - .131), violencia física (Rho= -.001) asimismo correlación positiva y no significativa en violencia instrumental (Rho=.028). Por tanto, resumimos que a mayor inteligencia emocional menor violencia de pareja, por ende, también es viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).