Resolución de problemas de cantidad y el estilo de aprendizaje en estudiantes del VI ciclo de EBR - San Miguel -2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito, determinar la relación existente entre la resolución de problemas de cantidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria. El objetivo general de esta investigación es: Determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Gómez, Roger Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solución de problemas - Estudio y enseñanza
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Educación básica - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito, determinar la relación existente entre la resolución de problemas de cantidad y los estilos de aprendizaje en estudiantes de primer y segundo grado de educación secundaria. El objetivo general de esta investigación es: Determinar la relación entre resolución de problemas de cantidad y el estilo de aprendizaje en estudiantes del VI Ciclo (primero y segundo de secundaria) de la Institución Educativa “Santa Rosa”, San Miguel, Cajamarca, 2019. El tipo de método de investigación utilizado es el correlacional con el cual se ha medido dos variables y se ha evaluado la relación estadística entre ellas. El diseño utilizado es no experimental, del cual se ha empleado el transeccional-correlacional, al aplicar los instrumentos a la muestra en un mismo momento para determinar el grado de relación existente entre la variable resuelve problemas de cantidad y la variable estilos de aprendizaje a una población de 30 estudiantes y una muestra de 17 estudiantes del segundo grado de secundaria de la I.E. “Santa Rosa” del centro poblado Santa Rosa” San Miguel Cajamarca. Este resultado indica que para la resolución de problemas de cantidad no es necesario que los estudiantes tengan un estilo de aprendizaje determinado para lograr las capacidades correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).