Aplicación del trabajo cooperativo para desarrollar la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del VI ciclo de una institución educativa de Coracora, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar Determinar en qué medida la aplicación del trabajo cooperativo desarrolla la capacidad de resolución de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de la institución educativa “Néstor Carrasco Martínez” de Coracora, 201...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45086 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45086 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje cooperativo Solución de problemas - Metodología Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar Determinar en qué medida la aplicación del trabajo cooperativo desarrolla la capacidad de resolución de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del segundo grado de la institución educativa “Néstor Carrasco Martínez” de Coracora, 2018, investigación cuantitativa, aplicada, explicativa, método experimental, tipo preexperimental; con una población de 61 y una muestra no probabilística intencional de 13 estudiantes, a quienes se les aplicó la técnica de la observación y como instrumento una ficha de evaluación, la cual fue validada por juicio de expertos y su fiabilidad se calculó con el Alfa de Cronbach, se concluyó que la aplicación del trabajo cooperativo desarrolla la capacidad de resolución de resolución de problemas matemáticos (p = ,002) en estudiantes del segundo grado de secundaria de la institución educativa “Néstor Carrasco Martínez” de Coracora, 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).