Factores asociados a la violencia contra la mujer en la agrupación familiar Los Leones, San Juan de Lurigancho 2023
Descripción del Articulo
La violencia contra la mujer (VCM) representa un problema de salud mental en el mundo. El objetivo general fue determinar los factores asociados a la violencia contra la mujer, considerando en este trabajo de investigación factores personales, familiares, sociales, económicos y culturales. Se realiz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Factores asociados Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La violencia contra la mujer (VCM) representa un problema de salud mental en el mundo. El objetivo general fue determinar los factores asociados a la violencia contra la mujer, considerando en este trabajo de investigación factores personales, familiares, sociales, económicos y culturales. Se realizó un estudio cuantitativo aplicando el método de encuesta en la Agrupación familiar Los Leones de San Juan de Lurigancho, la información se ingresó a un programa de datos Excel 2013 donde fue plasmado en gráficos. Se sabe que la violencia contra la mujer se debe a diversos factores, tal así que los resultados del factor personal tienen 86% de ausencia, factor familiar con 82% de presencia, factor social un 72% de ausencia y factor económico un 90% de ausencia y el factor cultural con un 76% ausente. La conclusión indicó que los factores familiares se encuentran con mayor prevalencia, sin embargo, también se identificaron los factores sociales, culturales, personales y económicos en grado de ausencia según los resultados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).