CEBE para niños y adolescentes con Síndrome de Down en la ciudad de ICA, 2022
Descripción del Articulo
        Este documento de tesis posee la finalidad de inquirir y dar solución a las restricciones en la enseñanza de actividades didácticas y a la falta de equipamientos educativos para infantes con SD en la ciudad de Ica, para que puedan recibir el apoyo necesario y así lograr integrarlos en la sociedad pr...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95431 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/95431 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Personas con discapacidad Síndrome de Down Educación inclusiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | Este documento de tesis posee la finalidad de inquirir y dar solución a las restricciones en la enseñanza de actividades didácticas y a la falta de equipamientos educativos para infantes con SD en la ciudad de Ica, para que puedan recibir el apoyo necesario y así lograr integrarlos en la sociedad preparándolos desde sus primeros pasos mediante una propuesta arquitectónica de un “CEBE para Niños y Adolescentes con SD”. El enfoque de esta propuesta se da debido a la problemática de no tener una infraestructura adecuada para niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad intelectual entre las edades de 3 a 7 años en el nivel de inicial, de 7 a 16 años en los niveles de Primaria y de 17 a 22 años con el nivel de Terapia Ocupacional. Para mayor realce en el perfil del usuario debemos enfocarnos a búsquedas arquitectónicas que nos ayude a proyectar las necesidades de la población. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).