Gestión de trabajo remoto y el desempeño laboral del personal administrativo de la I.E. Jorge Chávez- Surco, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre gestión del trabajo remoto y el desempeño laboral del personal administrativo de la I.E Jorge Chávez, 2021 del distrito de Santiago de Surco. El enfoque del estudio fue cuantitativo, nivel relacional y dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Huaman, Rocío Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/98037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Gestión del talento humano
Teletrabajo
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre gestión del trabajo remoto y el desempeño laboral del personal administrativo de la I.E Jorge Chávez, 2021 del distrito de Santiago de Surco. El enfoque del estudio fue cuantitativo, nivel relacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 16 colaboradores. La técnica empelada fue la encuesta y se utilizó como instrumento de medición 2 cuestionarios, cada una conformada por 3 dimensiones y 24 item. Dentro de los hallazgos se evidenció una significativa relación fuerte entre las variables de estudio (Pearson = .713 el cu, p < 0.01), igualmente en la relación de las variables trabajo remoto con las dimensiones de la variable y desempeño laboral con valores bajo (0.289) y alto (0.713). No obstante, no se acepta la relación entre la variable gestión del trabajo remoto y compromiso institucional (0.590). Además, el 81.3% de los colaboradores precisa existe un nivel bueno de la gestión del trabajo remoto y el 18.8% un nivel regular. Se evidenció que el 68.8% de colaboradores se encontraron un desempeño laboral bueno y solo el 31.3% regular. Por ende, se concluye que la instituciones debería de realizar sesiones de coaching.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).