Estrategias institucionales para la atención de emergencias y desastres en un gobierno regional del norte del Perú, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, estrategias institucionales para la atención de emergencias y desastres en un gobierno regional del norte del Perú, 2023, tuvo como objetivo general, determinar si las estrategias institucionales han contribuido en la atención de emergencias y desastres en un go...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Penachi Valle, Nelson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136801
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Emergencias
Estrategias institucionales
Riesgos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, estrategias institucionales para la atención de emergencias y desastres en un gobierno regional del norte del Perú, 2023, tuvo como objetivo general, determinar si las estrategias institucionales han contribuido en la atención de emergencias y desastres en un gobierno regional del norte del Perú, 2023. La metodología que ha sido utilizado fue de tipo básica, con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo. La población de estudio está conformada por 7 funcionarios, a quienes se aplicó la entrevista de 18 preguntas; como resultado, las estrategias financieras son utilizadas por las entidades de los tres niveles de gobierno con la finalidad de atender a los afectados, sin embargo, no se ejecuta al 100% durante un año fiscal. Asimismo, las articulaciones y coordinaciones contribuyen en la atención inmediata del damnificado. Además, el monitoreo y evaluación cumplen un rol trascendental. Como conclusiones; las estrategias financieras de una u otra forma son utilizadas por los tres niveles de gobierno, la articulación y coordinación interinstitucional contribuye efectivamente en la atención de afectados y damnificados y a través del monitoreo y evaluación, permite efectuar el seguimiento a las intervenciones que se vienen ejecutando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).