Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Penachi Valle, Nelson', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
This research article describes the correlation between the organizational climate and the work performance of the staff of the National Institute of Civil Defense, so an adequate work climate contributes to the achievement of the proposed goals, improves the quality of the service, the adverse does not contribute to the optimization of management and makes it difficult to achieve the planned objectives. The influence of the work environment on the performance of the employees of the institution, which are fundamental, is highlighted. Finally, as a result, there is a significant relationship, expressed through efficiency, effectiveness and quality, important aspects to be developed within the framework of institutional management.
2
artículo
El presente artículo de investigación describe la correlación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal del Instituto Nacional de Defensa Civil. Así, un clima laboral adecuado contribuye al logro de las metas propuestas, mejora la calidad del servicio; por el contrario, lo adverso no contribuye con la optimización de la gestión y dificulta alcanzar los objetivos planeados. Se destaca la influencia del ambiente laboral sobre el desempeño de los colaboradores de la institución, que son fundamentales. Finalmente, como resultado, se tiene que existe relación significativa; expresado a través de la eficiencia, eficacia y calidad, aspectos importantes a ser desarrollados en el marco de la gestión institucional.
3
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación, estrategias institucionales para la atención de emergencias y desastres en un gobierno regional del norte del Perú, 2023, tuvo como objetivo general, determinar si las estrategias institucionales han contribuido en la atención de emergencias y desastres en un gobierno regional del norte del Perú, 2023. La metodología que ha sido utilizado fue de tipo básica, con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo. La población de estudio está conformada por 7 funcionarios, a quienes se aplicó la entrevista de 18 preguntas; como resultado, las estrategias financieras son utilizadas por las entidades de los tres niveles de gobierno con la finalidad de atender a los afectados, sin embargo, no se ejecuta al 100% durante un año fiscal. Asimismo, las articulaciones y coordinaciones contribuyen en la atención inmediata del damnificado. Además, el monitor...
4
tesis de maestría
Identifica la relación entre las dos variables de estudio de un organismo público. Como metodología para lograr lo propuesto se realizó una investigación documental (revisión bibliográfica) como método cualitativo y de campo (encuesta) como método cuantitativo, teniendo como muestra aleatoria a 196 trabajadores del Instituto Nacional de Defensa Civil según su modalidad de contratación bajo el Decreto Legislativo N°276 (nombrado), Decreto Legislativo N°1057 (Contrato Administrativo de Servicio - CAS) y personal destacado (Fuerzas Armadas del Perú). La técnica que se utilizó es la encuesta y como instrumento el cuestionario, posteriormente se utilizó el programa SPSS (Statistical Packageforthe Social Sciences o Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales) versión 22 que nos permitió evidenciar el nivel de significancia entre las variables de estudio. Como resultado, ...