El lenguaje oral en estudiantes de primer grado de educación primaria de la Institución educativa 2022 Sinchi Roca – Comas, 2016
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo genera: Determinar el nivel de lenguaje oral que presentan los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución educativa 2022 Sinchi Roca. Comas, 2016. El método empleado fue de descriptivo simple, dado que pretende recoger informació...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2858 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/2858 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Lenguaje oral Textual Inferencia y contextual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo genera: Determinar el nivel de lenguaje oral que presentan los estudiantes del primer grado de educación primaria de la Institución educativa 2022 Sinchi Roca. Comas, 2016. El método empleado fue de descriptivo simple, dado que pretende recoger información de forma independiente o conjunta de los conceptos o variables a las que se refiere. Para ello se ha utilizado la encuesta como técnica, aplicados a una muestra de 100 estudiantes, 1° A con 28 estudiantes, 1° B con 30 estudiantes, 1° C con 21 estudiantes y 1° D con 21 estudiantes correspondientes a una población de 994 estudiantes del nivel primario. De esta manera, los datos recolectados fueron procesados a partir del programa estadístico SPSS 20, para registrar datos y resultados de la Evaluación del Lenguaje Oral (ELO) .Luego del análisis de los resultados, se concluyó que el 41,4% de los estudiantes en la variable Lenguaje Oral se ubican en el nivel de logro previsto, mientras que el 58,8%, se ubican en el nivel no logrado. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            