Gestión administrativa y calidad del servicio público desde la percepción de los trabajadores de una municipalidad distrital del Cusco, 2024

Descripción del Articulo

La investigación aportó al gobierno local en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Trabajo decente y crecimiento económico”. Con el objetivo de determinar la relación entre gestión administrativa y calidad de servicio en una municipalidad distrital de Cusco se empleó un diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Ramos, Felicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno municipal
Servicio de utilidad pública
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aportó al gobierno local en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Trabajo decente y crecimiento económico”. Con el objetivo de determinar la relación entre gestión administrativa y calidad de servicio en una municipalidad distrital de Cusco se empleó un diseño no experimental de corte trasversal, tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel correlacional, aplicando un cuestionario validado por jueces expertos y con significativo nivel de confiabilidad a 80 trabajadores administrativos seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio. Los resultados revelan una correlación significativa (coeficiente de Spearman de 0.424, p < 0.01) entre gestión administrativa y la calidad del servicio público; la gestión fue calificada como regular, evidenciando debilidad en dirección y control. La calidad del servicio fue considerada como negativa en la fiabilidad, empatía y capacidad de respuesta con 51%, 59% y 73% respectivamente, lo que indica que existen necesidades no satisfechas de los ciudadanos. Se concluye que la gestión se asocia con la percepción de los servicios que reciben los usuarios, cabe destacar la importancia de un gerenciamiento eficaz priorizando atender las demandas emergentes de la población para generar un desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).