Medios digitales en el desarrollo del periodismo turístico en la región San Martín, 2022

Descripción del Articulo

Se planteó por finalidad analizar el periodismo turístico de la Región San Martín en los medios digitales. Para el cumplimiento de este propósito se tuvo en cuenta como metodología el enfoque cualitativo y el diseño fenomenológico. Considerándose como lugar de estudio a la Región San Martín, las uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Macedo, Jossy, Saavedra Dávila, Anna Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo turístico
Medios digitales
Plataformas
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Se planteó por finalidad analizar el periodismo turístico de la Región San Martín en los medios digitales. Para el cumplimiento de este propósito se tuvo en cuenta como metodología el enfoque cualitativo y el diseño fenomenológico. Considerándose como lugar de estudio a la Región San Martín, las unidades de análisis fueron especialistas en periodismo del lugar en mención, a los cuales les fue aplicado la técnica de la entrevista y la observación, siendo el instrumento que se aplicó en primer lugar, una guía de entrevistas, luego, ficha de observación. La principal evidencia precisó que los especialistas consideran que los medios digitales impactan significativamente en el periodismo turístico de la Región San Martín, por ende, la conclusión determinó que el periodismo turístico se apoya en los medios digitales para obtener una mayor difusión de información respecto a centros turísticos, que generen interés de turistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).