Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021. El tipo de investigación fue básica, cuantitativo, no experimental, transversal correlacional. La población estuvo const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capristan Diaz, Luis Benjamin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80419
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios - Actitudes
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UCVV_543a5935d6ae9e2c31e645f3bc62a006
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80419
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Sánchez Alvarado, Marco AntonioCapristan Diaz, Luis Benjamin2022-02-18T23:23:57Z2022-02-18T23:23:57Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80419El objetivo fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021. El tipo de investigación fue básica, cuantitativo, no experimental, transversal correlacional. La población estuvo constituida por los 198 alumnos del tercer ciclo de medicina y se consideró a 136 alumnos como muestra. La técnica fue la encuesta y los instrumentos el Cuestionario de estrategias de afrontamiento CEVEAPEU y una Guía de análisis documental para el rendimiento académico. Entre los resultados, se identificó que el nivel de estrategias de aprendizaje predominante es el medio, según el 86.8% y se identificó que el nivel de rendimiento académico predominante es el regular, según el 50%, seguido del nivel bueno, con el 44.9% y el nivel deficiente (5.1%). Finalmente, se determinó que no existe una correlación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico (p>0.05), indicando que los niveles de las estrategias de aprendizaje, no se encuentran relacionados con los niveles de rendimiento académico.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y AprendizajeBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstrategias de aprendizajeRendimiento académicoEstudiantes universitarios - ActitudesEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Docencia UniversitariaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Docencia Universitaria06188280https://orcid.org/0000-0003-4579-654318166875199297Alejos Flores, Alex GerardoRuiz Villavicencio, Ricardo EdmundoSánchez Alvarado, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCapristan_DLB-SD.pdfCapristan_DLB-SD.pdfapplication/pdf3702164https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/1/Capristan_DLB-SD.pdf757d74c53d6ba20ee8be24d9407803dfMD51Capristan_DLB.pdfCapristan_DLB.pdfapplication/pdf3700288https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/2/Capristan_DLB.pdfd66322d4267554a6bf55477055ea3d89MD52TEXTCapristan_DLB-SD.pdf.txtCapristan_DLB-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain108727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/3/Capristan_DLB-SD.pdf.txtb10f8ed5b722d1c7d797ab6cc751e651MD53Capristan_DLB.pdf.txtCapristan_DLB.pdf.txtExtracted texttext/plain112097https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/5/Capristan_DLB.pdf.txtf932f06def7d8bf3b5b04c864aec3f62MD55THUMBNAILCapristan_DLB-SD.pdf.jpgCapristan_DLB-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4063https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/4/Capristan_DLB-SD.pdf.jpgb7b007c9f8b806f658c1f1f99ed3b309MD54Capristan_DLB.pdf.jpgCapristan_DLB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4063https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/6/Capristan_DLB.pdf.jpgb7b007c9f8b806f658c1f1f99ed3b309MD5620.500.12692/80419oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/804192023-03-03 22:03:34.096Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
title Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
spellingShingle Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
Capristan Diaz, Luis Benjamin
Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios - Actitudes
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
title_full Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
title_fullStr Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
title_sort Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021
author Capristan Diaz, Luis Benjamin
author_facet Capristan Diaz, Luis Benjamin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Alvarado, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Capristan Diaz, Luis Benjamin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios - Actitudes
Educación superior
topic Estrategias de aprendizaje
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios - Actitudes
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo fue determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de medicina de una universidad privada de Trujillo, 2021. El tipo de investigación fue básica, cuantitativo, no experimental, transversal correlacional. La población estuvo constituida por los 198 alumnos del tercer ciclo de medicina y se consideró a 136 alumnos como muestra. La técnica fue la encuesta y los instrumentos el Cuestionario de estrategias de afrontamiento CEVEAPEU y una Guía de análisis documental para el rendimiento académico. Entre los resultados, se identificó que el nivel de estrategias de aprendizaje predominante es el medio, según el 86.8% y se identificó que el nivel de rendimiento académico predominante es el regular, según el 50%, seguido del nivel bueno, con el 44.9% y el nivel deficiente (5.1%). Finalmente, se determinó que no existe una correlación entre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento académico (p>0.05), indicando que los niveles de las estrategias de aprendizaje, no se encuentran relacionados con los niveles de rendimiento académico.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-18T23:23:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-18T23:23:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/80419
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/80419
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/1/Capristan_DLB-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/2/Capristan_DLB.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/3/Capristan_DLB-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/5/Capristan_DLB.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/4/Capristan_DLB-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80419/6/Capristan_DLB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 757d74c53d6ba20ee8be24d9407803df
d66322d4267554a6bf55477055ea3d89
b10f8ed5b722d1c7d797ab6cc751e651
f932f06def7d8bf3b5b04c864aec3f62
b7b007c9f8b806f658c1f1f99ed3b309
b7b007c9f8b806f658c1f1f99ed3b309
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921728778665984
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).