Experiencias de los pobladores de Perú sobre la participación ciudadana en la gestión municipal

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la experiencia de los pobladores sobre la participación ciudadana en la gestión municipal. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, fue de tipo básico. La metodología utilizada fue la fenomenología que busco conocer a partir de las ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silverio Piñola, Rubi Naysha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149982
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Gobernanza
Democracia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la experiencia de los pobladores sobre la participación ciudadana en la gestión municipal. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, fue de tipo básico. La metodología utilizada fue la fenomenología que busco conocer a partir de las experiencias de los pobladores como se da la participación ciudadana activa, para la recolección de los datos, se usó la técnica de entrevista profunda y como instrumento la guía de entrevista semiestructurada, participaron nueve informantes clave de tres departamentos del Perú. Los resultados permitieron evidenciar a través de las experiencias de los pobladores que es importante la participación ciudadana ya que permite a los pobladores ser partícipes activos en los proyectos que ejecutan la municipalidad, además, observar si realmente utilizan los recursos públicos que brinda el estado para mitigar las necesidades del pueblo con transparencia. En este sentido se concluyó que es fundamental la participación ciudadana, a pesar de no pertenecer a una organización vecinal, ya que a través de su participación pueden intervenir en el presupuesto participativo, construir la gobernanza, fortalecer la democracia y generar la participación ciudadana en la gestión municipal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).