1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Resultados: El 42,6% de las primíparas tuvieron entre los 20-25 años, el 63,4% de las primíparas fueron de situación sentimental conviviente, el 68.1% de primíparas se dedicaba a su casa, el 53.7% de primíparas tuvieron estudios de secundaria completa, el 58.3% de primíparas fueron procedentes de la costa, el 64.4% de primíparas encuestadas no asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis, el 65.3% de las pacientes tuvieron entre 39 a 40 semanas, el 71.3% de primíparas tuvieron un control prenatal completo, el 48.6% de recién nacidos pesaron entre 3000 a 3999g. El personal que realizó la episiotomía rutinaria fue el interno de medicina con un 23.4% y episiotomía restrictiva el gineco-obstetrta con un 27.3%. Las complicaciones de la episiotomía rutinaria fue desgarro perineal de primer grado 39%, hematomas vulvoperineal 0.9%, edema vulvoperineal 19.4%, dehiscencia de sutura d...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general conocer la experiencia de los pobladores sobre la participación ciudadana en la gestión municipal. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, fue de tipo básico. La metodología utilizada fue la fenomenología que busco conocer a partir de las experiencias de los pobladores como se da la participación ciudadana activa, para la recolección de los datos, se usó la técnica de entrevista profunda y como instrumento la guía de entrevista semiestructurada, participaron nueve informantes clave de tres departamentos del Perú. Los resultados permitieron evidenciar a través de las experiencias de los pobladores que es importante la participación ciudadana ya que permite a los pobladores ser partícipes activos en los proyectos que ejecutan la municipalidad, además, observar si realmente utilizan los recursos públicos que brinda...