Gestión integral de residuos sólidos en la era del SARS-CoV-2 para mitigar la contaminación ambiental en el A.H. Héroes del Cenepa, Ventanilla - 2021
Descripción del Articulo
La pandemia causada por el SARS-CoV-2 afectó a todas las personas a nivel mundial y este incremento la incorrecta manipulación de residuos sólidos. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la correlación entre la gestión integral de residuos sólidos en la era del SARS-CoV-2 y la conta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/78119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de residuos Residuos sólidos Contaminación Administración ambiental Salubridad pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La pandemia causada por el SARS-CoV-2 afectó a todas las personas a nivel mundial y este incremento la incorrecta manipulación de residuos sólidos. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la correlación entre la gestión integral de residuos sólidos en la era del SARS-CoV-2 y la contaminación ambiental en el A.H. Héroes del Cenepa – ventanilla 2021. La metodología fue de tipo aplicada, nivel correlacional y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 177 viviendas, siendo la muestra de 54 viviendas, se utilizó como instrumento de evaluación el cuestionario aplicado de manera On-line a los habitantes involucrados, luego se realizó la evaluación en SPSS V.25 donde se demostró la tendencia porcentual de las respuestas. En conclusión la correlación entre la gestión integral y la contaminación ambiental obtuvo un Rho de Spearman = 0,443 siendo considerada positiva moderada y un valor de sig. (Bilateral) p = 0.001. Por otro lado se logró determinar la percepción en cuanto a la gestión integral en la era SARS-CoV-2 en sus tres niveles; bajo 29.6%, medio 44.4% y un valor alto del 25.9%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).